La bailaora gaditana, reconocida en su día como Revelación del Festival de Jerez o con dos Giraldillos de la Bienal de Sevilla, llegará a Alicante el 26 de noviembre con su último gran montaje MORE (NO) MORE, y al día siguiente estará en Murcia con YO BAILO dentro del programa del V Festival Flamenco Mediterráneo.
MORE (NO) MORE
“Creando un amalgama de estampas que vertebran el políptico hagiográfco de una mujer que esculpe su personalidad tomando distancia de sus orígenes pero sin renunciar a ellos, María Moreno no sólo explora sus límites deambulando entre la tradición y la contemporaneidad, sino que también encuentra la fuerza para romper con sus propios tabúes y miedos replanteándose el mundo que la rodea y su posición en él. El baile se convierte aquí en una batalla de extremos opuestos -el disfraz frente al desnudo, el refugio frente a la liberación, la extroversión frente a la timidez- de una artista que encuentra en sus pies sus alas para volar y su ancla para volver a la tierra”. Este espectáculo cuenta con la producción ejecutiva del Instituto Internacional Flamenco- IFI- para el Festival Flamenco Mediterráneo
ELENCO CREATIVO
- MARÍA MORENO · Dirección artística y Coreografía
- RAFAEL R. VILLALOBOS · Dirección y Espacio escénico
- PALOMO SPAIN · Diseño vestuario
- OSCAR LAGO – JUAN REQUENA · Música
- RAFAEL RIQUENI · Música en off
- ANTONIO VALIENTE · Diseño de luces
- ÁNGEL OLALLA · Diseño de sonido
- ENRIQUE GONZÁLEZ · Técnico monitores
- NATY MORENO · Regiduría
- OSCAR ROMERO CLAUDIA RUIZ SUSANA GIRÓN · Fotografía
- DANIEL DE GARCÍA – SUPERLATIVA · Diseño Gráfco
- SARADEZZA PRODUCCIONES AGENCIA ANDALUZA DE INST. CULT. INAEM · Producción
YO BAILO
Al día siguiente, el 27 de noviembre, María Moreno estará con su propuesta más íntima en la que se encuentra más libre que nunca, y muestra su mensaje más personal en este espectáculo ‘Yo bailo’.
¿Qué pasa con lo que no quiero contar pero si bailar? Me gusta sentirme, pero no verme, me gusta bailar… Yo Bailo…
EQUIPO CREATIVO
- DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y COREOGRAFÍA · María Moreno
- MÚSICA · Juan Requena
- DISEÑO DE LUCES · Antonio Valiente
- DISEÑO DE SONIDO ·Ángel Olalla
- VESTUARIO · López De Santo
- DISEÑO GRÁFCO · Daniel De García · Superlativa
- PRODUCCIÓN · Saradezza
EQUIPO ARTÍSTICO
- MARÍA MORENO – baile
- ÓSCAR LAGO JUAN REQUENA – guitarra
- PEPE DE PURA e ISMAEL DE LA ROSA – cante
- ROBERTO JAÉN – percusión y palmas
MARÍA MORENO
María Moreno (Cádiz, 1986) es punta de lanza de esa generación clave que está sumergiendo el baile famenco en una nueva edad de oro por la riqueza del lenguaje, el dominio técnico y esa garra de juventud que puja por ir un poco más allá. En su cuerpo, la danza ocurre de manera tan natural como el respirar. No en vano, su contacto con esta disciplina ocurre a edad temprana cuando a los ocho años ingresa en el Conservatorio Profesional de Danza de Cádiz. Bailar como respirar, hacer fácil lo difícil. Pues su baile, altamente estilizado, está lleno de matices, de detalles personales que despliegan signifcados, historias. Claro que rezuman sus maestros Javier Latorre, Rafaela Carrasco, Antonio Canales y Eva Yerbabuena.
Pero lo hacen como referencia, pues María Moreno ha desarrollado un lenguaje propio muy claro y coherente a lo largo de su carrera. En 2004 ingresa en la compañía de Eva Yerbabuena donde participa en algunos de sus espectáculos más emblemáticos. En paralelo, y con los cimientos de formar parte de uno de los ballets famencos más prestigiosos del panorama, María Moreno inicia en 2006 su andadura en solitario. En el apartado de colaboraciones, María ha trabajado con los más grandes del famenco. Desde Miguel Poveda a José Mercé, pasando por Marina Heredia y Arcángel entre otras fguras. Premio Artista Revelación Festival de Jerez 2017 Giraldillo Revelación Bienal de Flamenco de Sevilla 2018 Giraldillo al Momento Mágico de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2020 MARÍA MORENO BIO grafía En la última etapa, la bailaora está centrada en crear desde su propia compañía. Así, estrena en La Lechera de Cádiz ‘Alas de Recuerdo’ (2014), toda una declaración de intenciones que cala en el público y con la que recorre citas tan principales como los Jueves Flamencos de Cajasol, la Suma Flamenca de Madrid, el Festival Flamenco de Albuquerque (Nuevo México, EEUU) o el Festival de Jerez.
Es precisamente en Jerez donde consagra su carrera al hacerse con el ‘Premio Artista Revelación’ en 2017. En 2018 y con estas credenciales, María Moreno estrena bajo una gran expectación ‘De la Concepción’ en el Teatro Central de Sevilla dentro de la Bienal de Flamenco. Un montaje que cuenta con la dirección escénica de Eva Yerbabuena y la dirección musical de Andrés Marín y con el que es reconocida con el Giraldillo Revelación. En 2020 estrena su última obra, MORE (NO) MORE, en la Bienal de Flamenco de Sevilla que le otorga el Giraldillo al Momento Mágico de la Bienal. Para esta producción María Moreno cuenta con la dirección de Rafael R. Villalobos y el diseño de vestuario de Palomo Spain